Fundada en 1849, esta ciudad es reconocida por ser el centro de la producción y comercialización del café caldense, uno de los mejores del mundo, y también por estar ubicada en la subregión centro-sur del departamento, que integra el Eje Cafetero Colombiano. La ciudad se destaca por su feria, que se celebra cada enero y es patrimonio cultural de la nación, y por la variedad de eventos culturales que acoge, como Manizales Grita Rock o el Festival Internacional de Teatro, que la convierte en un escenario cultural de talla internacional.
DATOS UTILES Y DIRECTORIO DE SERVICIOS
Tiempo estimado de Vuelo
Medellín: 3 horas y 10 minutos Cali: 3 horas y 10 minutos Cartagena: 3 horas y 50 minutos Pasto: 4 horas y 30 minutos Neiva: 4 horas y 15 minutos Bogotá: 1 hora
Consulte las medidas de restricción para vehículos y motocicletas, así como el horario de pico y placa actualizado antes de la fecha de su viaje en la página de la Secretaría de Movilidad. PW www.stm.com.co
Hoteles
Termales del Ruiz Hotel PNN Los Nevados, a 10 km del volcán Nevado del Ruiz (6) 893 0300 exts. 307, 310 y 455 3588 www.hoteltermalesdelruiz.com
Hotel Carretero Cr. 23 # 35A-31 (6) 893 0300 www.hotelcarretero.com
Hotel El Edén Cl. 17 # 20-11 (6) 880 8950 www.hoteleledenmanizales.com.co
Hotel Varuna Cl. 62 # 23C-18 314 814 4182 www.varunahotel.com
Restaurantes
Atardeceres en Chipre Tipo de comida: Internacional Av. 12 de Octubre # 9C-51 (6) 884 3171
La Fogata Tipo de comida: Típica Cr. 23 # 18-45 (6) 880 8350
Arrecife de Mar Azul Tipo de comida: De mar Cr. 23 # 20-10 (6) 897 1153
Aerolíneas
Avianca 01 8000 953434 www.avianca.com
EasyFly (6) 891 8320 www.easyfly.com.co
Terminales de transporte
Terminal de Transportes de Manizales Cr. 43 # 65-100, Los Cámbulos (6) 878 7858, 878 7832 www.terminaldemanizales.com.co
Taxis
Tax La Feria (6) 884 8888
CityTaxi (6) 885 2300
Puntos turísticos
PIT Gobernación de Caldas Cr. 21, entre cls. 22 y 23, esq. 311 3971014, 314 6166944
Es conocido por cultivar uno de los mejores cafés tipo exportación de Colombia. Recorre sus calles de estilo colonial y deténte en sitios de interés como la basílica menor de Nuestra Señora de Las Mercedes y la estación del ferrocarril. En las afueras del municipio puedes practicar pesca deportiva y canotaje o simplemente visitar atractivos como el lago La Esmeralda y el puente colgante Doménico Parra.
Se le conoce como la Ciudad Cordial, se destaca por los cultivos de café y plátano, y por la presencia de fincas dedicadas a la producción panelera, en las cuales se puede apreciar todo el proceso necesario para obtener guarapo y variedad de productos a base de caña de azúcar. En el casco urbano, visita el templo de San Antonio que combina los estilos arquitectónicos románico y republicano. Por la vereda Santa Bárbara Baja, disfruta de la cascada Santa Bárbara, una caída de 120 metros de altura, y de un puente elevado desde el cual se puede admirar el paisaje. También puedes conocer la quebrada El Palo, a 10 minutos del casco urbano, ideal para la recreación y el esparcimiento. Por otro lado, asiste a las ferias y fiestas del municipio como las de la Cordialidad, de la Inmaculada Concepción y el Día del Manzanareño.
En la parte más baja del departamento de Caldas, cerca al río Magdalena, Marquetalia tiene un agradable clima cálido y atractivos turísticos como el alto de la Cruz; mientras caminas hacia su cima encontrarás variedad de cruces, utilizadas como estaciones del viacrucis el Viernes Santo, y al llegar arriba tendrás una majestuosa vista del casco urbano, tan espectacular que este alto se ha convertido en un mirador turístico. Además, puedes descansar en la laguna Unión Esperanza, donde puedes nadar y realizar pesca deportiva. Cuenta con variedad de aves y una vista majestuosa del paisaje en el alto de Lanas, entre las veredas San Roque, la Parda y las Encimadas.
Sus hermosos paisajes hacen de este un lugar atractivo para visitar, además de la amabilidad de su gente y la tranquilidad que ofrece esta región ganadera y de tierras fértiles para el cultivo. La Casa de la Cultura brinda la posibilidad de participar en diferentes escuelas de formación artística y desarrolla proyectos de danza, artes escénicas, música y artes plásticas. Recorre las cuevas de Bermúdez, situadas en la vereda Mollejones, y descubre las diferentes historias que existen en torno a un tesoro encantado que se dice yace en sus entrañas. Visita la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes y la capilla del Sagrado Corazón de Jesús, reliquias arquitectónicas del municipio.
Se caracteriza por la variedad de climas que son favorables para la pesca. Ubicado a 145 kilómetros de la ciudad de Manizales, tiene atractivos turísticos como las cascadas del Bosque y la quebrada Negra, en donde es común la pesca de trucha, así como los cerros Morrón y Piamonte. El primero es un escenario natural rocoso y arcilloso, a 30 minutos del área urbana, y el segundo es un mirador que se erige sobre la cima del cerro. Además de ser un importante productor de café, el municipio tiene como actividad económica principal la ganadería, a la que siguen la producción de panela, maíz, plátano y papa, cuyos cultivos ofrecen un bello espectáculo a la vista.
A 1 hora y 30 minutos de Manizales, este es uno de los municipios que conforman el bajo occidente caldense. Belalcázar es reconocido por albergar la estatua de Cristo Rey de 45,5 metros de altura, construida entre 1948 y 1954. Debido a que es una de las estatuas más altas de la región, su espacio también es usado como mirador al cual se accede por unas escaleras en forma de caracol desde donde se puede contemplar el pueblo, los ríos Risaralda, Cauca y los municipios aledaños.
Es el municipio más antiguo del departamento y desempeña un papel importante en la producción de café. Como cuenta con variedad de pisos térmicos, pasando de cálido a frío, al visitarlo disfrutarás de diversidad de paisajes. Entre los atractivos del pueblo también se cuentan la unidad deportiva Anserma, compuesta por estadio, coliseo, canchas y parque de bicicletas, la biblioteca pública y la plaza Mariscal Jorge Robledo. Anualmente, puedes participar del Festival de Teatro TEAN y de las fiestas del Regreso y de la Virgen del Carmen, así como de la celebración de la Semana Santa.
Alberga la reserva de agua más importante para los municipios que conforman la región del Eje Cafetero, en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. Cuenta con hermosos paisajes y exuberante naturaleza, ideal para practicar actividades de ecoturismo como senderismo o escalar en roca. Se puede observar allí una gran diversidad de vida silvestre, en la que se destacan especies como el colibrí de páramo, ave endémica de la región; el periquito de los nevados y el cóndor andino; mamíferos como la danta de montaña, el puma y el venado cola blanca. A través de sus senderos y en compañía de guías de turismo, es posible ascender por media y alta montaña. Información Parque Nacionales Naturales de Colombia Tel (1) 353 2400 PW www.parquesnacionales.gov.co
Es uno de los municipios que integra el Paisaje Cultural Cafetero, siendo uno de los más hermosos del país por su valor turístico, histórico y ambiental. Sus casas conservan la arquitectura colonial, con techos, balcones y puertas elaborados en madera y con tejados de barro.
Entre sus atractivos turísticos visita el parque de Bolívar, donde se encuentra una pila traída desde París. Igualmente, visita la basílica menor de la Inmaculada Concepción, con hermosa arquitectura y fachada de calicanto. A tan solo 45 minutos del área urbana admira un hermoso paisaje con variedad de palmas en el Bosque Natural de Palma de Cera La Samaria, ideal para descansar, tomar aire fresco y contemplar la exuberante naturaleza alrededor.